Mostrando entradas con la etiqueta Noticia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticia. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de diciembre de 2009

Intel muestra procesador de 48 núcleos



Intel ha creado un procesador multi-core experimental (lo que significa que aún no es un chip comercial) que aglutina nada menos que 48 núcleos en un solo chips, bautizado como single-chip cloud computer (SCC), este chip incorpora 24 bloques doble-núcleo (como baldosas en un piso) con 384KB de cache L2 por núcleo.

El procesador de 567mm cuadrados, está destinado a ambientes científicos, financieros, militares, investigación, aplicaciones web, Internet  y otros similares, está construido bajo un proceso de manufactura de 45nm con tecnología HKMG (High-K Metal Gate), 1.300 millones de transistores, incorpora 4 controladores de memoria DDR3 integrados que pueden administrar hasta un total de 64GB de memorias.
En términos dinámicos, de frecuencia y eficiencia energética, este chip puede administrar frecuencias y voltajes diferenciados en cada cluster, y el consumo está entre los 25 y 125W. Su diseño también está enfocado en reducir los costos de infraestructura y tamaño, ya que en un sólo chips tenemos 48 núcleos, algo que con procesadores quad-core necesitaríamos 12 de estos procesadores.


Este desarrollo de Intel se enmarca dentro de los programas de investigación Intel Tera-scale Computing, que apunta a romper las barreras escalando a chips de 10 a 100 chips. El procesador fue creado por los laboratorios Intel que compromete el trabajo conjunto de los centros de Bangalore (India), Braunschweig (Alemania) y Hillsboro, Orgon (U.S.).
Una vez creado este chip experimental, Intel aún tiene el desafío de que los desarrolladores comiencen a crear aplicaciones que aprovechen el diseño multi-núcleo de esta arquitectura.
fuente: http://www.intel.com/pressroom/
Pueden revisar detalles adicionales en este pdf

Acer prepara portátiles con Chrome OS

Acer prepara portátiles con Chrome OS


Hola que tal gente de Gratisprogramas como estan ya un buen sin postear algo debido a esexo de trabajo en fin hoy me di un pequenio esoacio para realizar esta noticia, bueno pues hace unos días vi publicado el OS Chrome OS (su interfaz, cómo instalarlo y la pretensión de Dell de lanzar portátiles y netbook con Chrome OS), ahora comienzan a aparecer nuevos fabricantes como Acer, que confirman su involucración en un portátil con Chrome OS para el año que viene.
Este anuncio no es el único que recibiremos durante este año, pues serán muchos los fabricantes de netbook y portátiles de bajo coste que quieran aprovechar la popularidad de Google y la rapidez de Chrome OS, para poder aumentar la venta de sus equipos.
Por parte de Acer, la noticia no es que me sorprenda mucho si tenemos en cuenta que ha sido de los primeros en vender portátiles y netbook con Android, algo que desvela el amor de esta compañía por Google.
La fecha de lanzamiento del portátil de Acer con Chrome OS no está definida todavía, ya que depende principalmente del lanzamiento de laversión oficial de Chrome OS, la cual se espera para mediados de 2010.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Empieza el desarrollo de windows 8 en julio del 2010


Windows 7 se lanzó hace apenas unos meses, pero Microsoft ya está pensando en Windows 8, como ya habíamos indicado en la hoja de ruta que se conoció hace algunas semanas.
En línea con lo que señalamos en ese momento ahora nos enteramos que la compañía comenzaría a centrar todos sus esfuerzos en el desarrollo de la nueva versión de Windows a partir de Julio del próximo año.
Esto se deduce por la variada oferta de empleos que ha publicado la compañía, en donde se solicitan distintos tipos de desarrolladores que suponemos se dedicarán al desarrollo de las próximas versiones de sus sistemas.
Mirando los requerimientos para llenar estos nuevos cargos, se puede adivinar entre otras cosas que el próximo sistema operativo de Microsoft podrá actualizar aplicaciones creadas por terceros, como también máquinas virtuales cuando no se encuentren encendidas.
Dentro de los requerimientos para un ingeniero que trabaje en Windows 8 Server, se describe también un nuevo Framework UX que probablemente sería el utilizado en el desarrollo de las nuevas interfaces del sistema. Sin duda, los sistemas operativos son un campo que se ha puesto bastante interesante últimamente, con nuevos competidores como Google que le han salido al paso a Microsoft.
Tal vez si tienes buenos conocimientos de programación, es hora de que veas las ofertas de trabajo que constantemente publica la compañía. En una de esas terminas trabajando en el desarrollo de Windows 8.
Pues (yo pienso) que estos seran los requisitos
Requisitos Minimos
Procesador: 2.0GHZ
Ram: 2GB
Disco duro 20 GB
Requisitos Recomendados
Procesador: 3.0 GHZ
Ram 3 GB
Disco Duro 20 GB
creo yo por que fijense cuanto pedia vista y cuanto pide 7

Celular más caro del mundo cuesta más de 3 millones de dólares


Se trata de un iPhone 3GS Supreme,

hecho enteramente en oro de 22 quilates,

que posee 200 diamantes,

uno de ellos de más de 7 quilates.






Ahora los teléfonos móviles están al alcance de todos los bolsillos, ya sea el más pobre o el más rico.

El celular más caro del mundo fue creado en Inglaterra y posee un valor de unos 3,2 millones de dólares.

El diseñador del iPhone 3GS Supreme, el inglés Stuart Hughes, oriundo de Liverpool, tardó 10 meses en producir el exclusivo aparato, que se vende en un cofre hecho de granito y oro de Cachemira y terminaciones en cuero nobuck.

Ojo con 2 detalles: el botón de navegación frontal del aparato está hecho con un diamante de 7 kilates y el sello distintivo de Apple con 53 gemas.

El modelo fue encargado por un multimillonario empresario australiano, cuya identidad no fue dada a conocer.




Pero no te preocupes que el iPhone 3GS Supreme se vende en este cofre.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Hola mi gente de teperlandia aqui le traigo un buscador new con la tecnologia de google.

Ahora teper se a asocido con google para crea asi un buscador con la tecnologia de google aqui le  paso una imagene










 y aqui el link

martes, 1 de diciembre de 2009

12 Consejo si esta enamorado de una caobera

Hola! amigos Teper Maniaco aqui le traigo 12 consejo si esta enamorado de una caobera.aka la Guia.


  1.  No decirle 'Te Amo' sabiendo que no es verdad.
  2. Ante de estar interesado preguntar si tiene novio y si el es fuerte give up! 
  3. Cuando hable con ella asegurate que se por chat asi pensara mejor lo que diras.
  4. Si tu busca poesia por google y se lo envia asegurate de aprendertela para decirsela de frente.
  5. Si no sabe que decir por chat googleate con una poesia hecha.
  6. Ante de conocer la mujer de tu vida buscala por hi5, ese catalogo no se equivoca.
  7. Si la tipa es demaciado rapida revisa la cartera.
  8. Asegurate que la mujer de tu sueño no sea rubia.
  9. Asegurate que la mujer de tu sueño no viva en otro continente, porque amor de lejo felices los 4.
  10. Si encuentra a la mujer de tu vida que sea de dia.
  11. Si la mujer no te da la cara dile que te de el c..o.
  12. Si al presentale tu pareja a tus amigos si se rien riete tu tambien.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Linux es dificil realmente?





Leyendo la entrada muy bien redactada por Laura en Linux Adictos,analicé un poco la temática que muestra y empecé a generar mis dudas eincertidumbres de que si realmente los usuarios de Linux tratamos dellamar la atención a éste mundo a los desamparados usuarios Windowssolo por el hecho de que vengan y aprendan, diciendo que es fácil,sencillo, y que hay un ejército de bondadosos usuarios listos paraevacuar cualquier tipo de duda. Pero no puedo esquivar la pregunta:¿vienen y aprenden tan fácil como lo hicieron en su Sistema Operativode Microsoft? ¿Linux es fácil?.

Uno va comprendiendo las cosas a medida que las utiliza, y seempieza a generar una brecha mucho más grande entre lo cotidiano,mecánico, y memorizado, versus la lógica, el razonamiento y el correctouso de la inteligencia, que no creo que sea otra cosa que resolver unproblema de la manera más eficaz posible. Y Linux está para explotaresas segundas cualidades. Él quiere que seas comprensivo, que sepas concerteza que haces y que seas consciente de cada una de tus acciones. Escomo si fuese un gran maestro que habla en mandarín, pero primero debescomprender ciertas palabras de su lenguaje, ya que entender a un chinote resultaría arduamente complejo.

A veces, cuando utilizo mi Linux en el hogar, me pongo a pensar enla cantidad de desiluciones que se llevan cientos de usuarios quevienen de Windows atraídos por el facilismo y la sencillez, donde todosale bien a buenas y primeras, pero la verdad puede ser otra muydistinta. Desde éste punto de vista puedo decir: Si, Linux es difícil.Es difícil por el hecho de que no podrás escapar de utilizar en algúnmomento una Consola o Terminal, difícil para entender que no hay un C:,que todo se organiza en Carpetas, que no hay un Registro Maestro y ensu lugar hay cientos de archivos de configuración, difícil de instalarun Software o Programa que no esté empaquetado en el .MSI acorde a tuDistribución, difícil porque te volverás loco buscando ayuda paracompilar algún programa exquisito.

Es muy cierto que no podríamos nunca comparar las primeras distribuciones con las actuales, no podremos comparar un Gnome o un KDEcon manejarse enteramente mediante una Consola. No podríamos compararla creación de un Acceso Directo hoy en día a diferencia del viejométodo ln -s. Y tampoco podemos nombrar la cantidad ydiversidad de Software que hay en el presente disponible en todas lasdistribuciones, cuando cada día es menos necesario la Compilación delos Códigos Fuentes.

Seguro que ya están prendiendo las antorchas y estan agarrandopalos y piedras para venir a buscarme a mi castillo. Pero la verdad esla siguiente: el usuario básico de Windows no está preparado paraLinux, y mucho menos yo podría llegar a recomendárselo a éstos. Hastapodría llegar a otorgarle utilizar un OS X de la mano de un Mac.

Pero Linux (quitandonos la máscara) aún es muy difícil para estosusuarios. Y por favor, no tratemos de atraer gente que en un granporcentaje puede que se vayan disconformes para nunca volver. Ya esreligión para mi decir que Linux es solo una alternativa más, perocuesta tiempo adaptarse a él, no el mismo tiempo en que se adaptó elusuario a su Windows, puede que mucho más.

No forcemos a Linux para que sea algo que no puede ser, y si lopuede ser, el tiempo lo dirá. Por momentos es agradable saber que somosla minoría, que somos los mal o bien vistos, que somos el ejército quebatalla contra lo cerrado, lo no abierto, lo no libre. Dejemos deperder el sueño, todo por salir del 1%. Pareciera que tratamos cuestelo que cueste de que vengan más y más usuarios. Mejor tratemos de verqué tipo de usuarios atraer, y a quienes no, por un simple respetohacia los mismos. Puede sonar discriminatorio, pero prefiero noenamorar de falsas promesas a personas que con muchas probabilidades semarchen antes que nada angustiadas, desepcionadas y que no regresennunca más.

Como alguien escribió por allí: la sabiduría tiene raíces muyamargas, pero frutos muy dulces. Y creanme, que esta entrada es contotal sinceridad, y no para hacer enemigos

sábado, 28 de noviembre de 2009

Snow Leopard Vence a Windows 7 en velocidad

Snow leopard mas rapido que win7
La gente de CNET ha realizado una serie de pruebas entre Snow Leopard 10.6.1 y la versión final de Windows 7, resultando vencedor el sistema operativo de Apple.
Las pruebas fueron realizadas en un MacBook Pro unibody (modelo del 2008 con batería extraíble y sin lector SD) con procesador Intel Core 2 Duo a 2.5GHz, 4GB de RAM, y gráficas Nvidia GeForce 9600M GT de 512M, con ambos sistemas a 64-Bit, instalados en discos SATA a 3Gbps con cache de 8MB y una velocidad de 5.400rpm.
Los resultados de velocidad fueron superiores para Snow Leopard en la mayoría de casos, al igual que en la parte de uso de batería, donde Windows 7 quedó por debajo de Snow Leopard. En la parte de rendimiento gráfico, el mejor puntaje lo obtuvo Windows 7, superando la calidad que ofrecía Snow Leopard. Un punto al que Apple tendria que prestar atencion.
Sabemos que la mayoria de los amantes del juego prefieren una consola tipo Play Station o Xbox, pero seamos honestos, hay muchos que optan por jugar en red con sus computadoras y ahi es donde Snow es superado por Windows 7.
Snow Leopard ha sido sin lugar a dudas uno de los mejores aciertos de Apple. Un sistema muy completo, y según estos resultados, de los más rápidos del mercado.

Primeros datos oficiales de IE 9 y Silverlight 4.0


La Conferencia de Desarrolladores Profesionales 2009 ha subrayado la necesidad que tiene Internet Explorer de recuperar el terreno perdido en los últimos tiempos frente a los navegadores de Google y de la Fundación Mozilla. El navegador de Microsoft es actualmente el líder en cuóta de mercado, pero pierde cuóta mes a mes.
En consecuencia, el nuevo Internet Explorer 9 estaría enfocado a mejorar especialmente la velocidad de renderizado, la ejecución de Javascript y la compatibilidad con estándares web, principales handicaps del navegador de Microsoft respecto a sus ribales: Firefox, Google Chrome, Safari y Opera.
Otras características aún por confirmar de forma oficial del nuevo Internet Explorer 9 son soporte para HTML5 o aceleración por hardware gráfico utilizando DirectX.

Junto al anuncio del nuevo Explorer 9, Microsoft ha dado a conocer el de Silverlight 4 beta, la última versión del complemento para navegadores web que añade funciones multimedia como reproducción de vídeos, animaciones o gráficos vectoriales, y cuya versión final se espera para mediados de 2010.

Más del 90% de los ingresos de Mozilla provienen de Google


Aunque la Fundación Mozilla recibe donaciones, ésta no es la principal fuente de sus ingresos. Muchos de sus productos, como Firefox y Thunderbird son parte de la Corporación Mozilla, que es propiedad de la Fundación, pero a difere
ncia de ésta, se trata de una entidad que paga impuestos.
La Corporación tiene ganancias que reinvierte en los proyectos de Mozilla. ¿De dónde saca el dinero? La mayoría sale de Google, a través de acuerdos en los que el buscador le paga a Firefox por cada búsqueda que se haga a través del navegador.
Ésta es una de las razones por la cual el buscador por defecto de Firefox (arriba a la derecha) es Google. Así, aproximadamente el 94% de los recursos de Mozilla en 2007 y el 91% en 2008 provinieron de la gran G. Según los resultados auditados entregados hoy por Mozilla, el año pasado recaudaron USD$79 millones, un 5% más que lo alcanzado en 2007.
Esto podría ser muy peligroso para Mozilla, si consideramos el esfuerzo que Google está poniendo en su propio sistema operativo y su navegador Chrome. Eventualmente, Firefox podría perder sus ingresos si Google decide que no vale la pena seguir con los acuerdos, por lo que sería conveniente que Mozilla buscara una alternativa, y pronto.

20 frases del programador


20 frases típicas de un programador cuando algo no funciona…


20: “Pues es raro…”
19: “Nunca había pasado antes.”
18: “Pues ayer funcionaba…”
17: “¿Cómo es posible?”
16: “Tiene que ser un problema de tu hardware.”
15: “¿Qué hiciste mal para lograr que fallara?”
14: “Algo debe de estar mal en tus datos.”
13: “¡Si no he tocado ese módulo en meses!”
12: “Debes de estar usando una versión anterior.”
11: “Es sólo una desafortunada coincidencia.”
10: “¡Es que no lo puedo probar todo!”
9: “ESTO, no puede ser la causa de ESO.”
8: “Funciona, pero no lo he probado.”
7: “¡Alguien debe de haber cambiado mi código!”
6: “¿Has comprobado que no haya algún virus en tu sistema?”
5: “Ya sé que no funciona, pero ¿te gusta?”
4: “No puedes utilizar esa versión en tu sistema”
3: “¿Por qué quieres hacer eso?”
2: “¿Y tú dónde estabas cuando se colgó el programa?”
Y la respuesta más usada es:
1:“¡EN MI MÁQUINA SÍ FUNCIONA!” jajaja que ridiculo el!


Nuevo DSi


Lo nuevo de nintendo tras negarlo y decir que solo se trataba de especulaciones hace varios dias,nintendo de la sorpresa y anuncia este renovado NDSI con pantallas de 4.2 pulgadas,un aumento de casi una pulgada junto a un stylus un poco mas grande.Es un par de milimetros mas grande que el DSI original y un poco mas pesada.Tambien viene con 3 juegos de DSIware precargados,estos con: Easy Meikyo kokugo dictionary,Brain age Express: Arts & Letters y Brain age Express: Math.





LLego a japon el 21 de noviembre con el nombre DSi LL y a europa el siguiente año con el nombre DSi XL. El precio en japon es de 20,000 ($221 dolares aprox.) y vino con tres colores: rojo vino, cafe oscuro y blanco natural.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Nissan Skyline

Hola Amigo Teper Adicto aquí le traigo un verdadero carro una maquina El Nissa Skyline GT-R


Historia

El skyline aparecía por primera vez en 1955 de la mano de una compañía llamada Prince Motor Co, dedicada a la construcción de aviones, aunque un tiempo después empezó a construir automóviles. Ésta compañía produjo bajo la marca Prince las dos primeras generaciones del Skyline, de 1955 a 1966, año en el que Prince Motor Co. fue absorbida por Nissan.
Desde entonces empezaron a aparecer las primeras modificaciones y versiones de este automóvil. Al principio se comercializaron dos versiones, que simplemente se diferenciaban por sus nombres (siendo el mismo automóvil), el Nissan A200GT y el Prince A200GT.
Nissan Skyline fue creado como un como un automóvil para la familia, ya que era un sedán de cuatro puertas, con una gran capacidad de carga y un equipamiento de seguridad muy completo. A pesar de esto, a medida que fue pasando el tiempo se le entregó un atributo más deportivo, ya que enseguida fue lanzado en su versión coupé y más adelante el conocido GT-R.
Con la consigna de equipar motores en línea y no en V, se utilizó un cuatro cilindros y posteriormente se siguió con la ya conocida disposición de seis cilindros, el cual fue un gran éxito. A partir del modelo de 1974 se dispuso de la denominación GT-R, que dominó en las competiciones locales de Japón.
En el año 1989, el Skyline sufrió una gran transformación: se empezó a equipar al GT-R con el motor RB26DETT, un DOHC de seis cilindros en línea con doble turbo con una potencia de 280 CV a 6.800 rpm. Poseía tracción a las cuatro ruedas, el sistema HICAS, que manda la tracción a las 4 ruedas junto al novedoso sistema ATTESA-ETS, que genera un par motor independiente en las 4 ruedas cuando detecta una pérdida de tracción. Éste modelo marco un hito en su época y fue capaz de derrotar a automóviles tan emblemáticos como el Porsche 911, el Mazda RX-7 o el Toyota Supra. El modelo producido desde 1989 hasta 1995 se denominó Skyline GT-R R32, creándose posteriormente diferentes versiones mejoradas (Vspec y Vspec II).
Fue tal la entrada del R32 en aquel tiempo que incluso se creó el JGTC (Japanes Gran Turismo Championship). Modelos como el Honda NSX, el Mitsubishi GTO o el Toyota Supra compitieron y lo siguen haciendo en este campeonato. También se usó en las competiciones de Gran Turismo de Australia y Nueva Zelanda.
En el año 1996 se introdujo en el mercado el modelo GT-R R33, mucho más largo que su predecesor y además equipado con un LSD activo, uno de los primeros en poseerlo. Pese a tener mecánicamente el mismo potencial que el R32 (también equipaba el RB26DETT), sus medidas hacían que fuese menos competitivo que su antecesor. Esto obligó a los técnicos de Nissan a rediseñar el coche para el lanzamiento de la siguiente versión, el R34.


Nissan Skyline GTR R34.
El GT-R R34 fue vendido en el mercado japonés desde 1999 hasta 2002, año en que fue detenida completamente su producción. Seguía equipando el mismo RB26DETT de las 2 generaciones anteriores, pero se había construido un chasis más rígido para soportar mejor la torsión, se habían mejorado los frenos y suspensiones y toda la parte electrónica se había rediseñado, creando un sistema ATTESA-ETS y un sistema HICAS completamente nuevos. Además su equipamiento contaba con monitor en el salpicadero con información de diferentes parámetros, como la presíon de soplado de los turbos, la temperatura del aceite o un medidor de fuerzas G. Durante este periodo el modelo fue varias veces mejorado y evolucionado, creándose así coches cada vez más competitivos. A continuación, una lista con los diferentes modelos:
  • R34
  • R34 V Spec (victory specifications)
  • R34 V Spec II
  • R34 M Spec
  • R34 V Spec Nur (Nurburgring Nordschleife)
  • R34 Z-Tune
Las especificaciones Vspec y Vspec II también fueron usadas en los modelos R32 y R33. Éste coche fue específicamente creado para el mercado japonés, por lo cual no cumplía con la normativa europea o americana de emisiones de gases. Además, llevaba el volante a la derecha por motivos de fabricación (la columna de dirección habría interferido con una de las turbinas del turbo si se hubiese instalado el volante a la izquierda).
Aún hoy en día el Skyline GT-R es el símbolo del éxito de la ingeniería japonesa, al crear un automóvil capaz de competir con otros coches que pueden llegar a costar más del triple de su precio. También se ha convertido en uno de los preferidos por los fanáticos de los automóviles de altas prestaciones, ya que al quitar las restricciones del motor y realizar algunas modificaciones éste puede entregar más de 800 cv (para ajustarse a la normativa japonesa, el GT-R venía capado de fábrica).
Durante el Salón del Automóvil de Tokio de 2005 fue presentado en sociedad el Nissan GT-R proto, el prototipo del GT-R R35 (no lleva la denominación Skyline). Se empezó su comercialización en Japón a finales de 2007, en el mercado americano desde 2008 y en Europa llegará a mediados de 2009, coincidiendo con la salida en el mercado japonés de la versión Vspec

Aquí las especificaciones del Nuevo Skyline En PDF


http://www.mediafire.com/?0zm3mzmmnml
Una compañía llamada Mogeneration ha fichado al hacker, un joven autraliano de 21 años, para crear aplicaciones del teléfono de Apple.
El hacker artífice del primer virus para iPhone ha sido contratado por una empresa cuya actividad principal es la creación de aplicaciones para el gadget de Apple. El ciberdelincuente, un australiano de 21 años, trabajará a partir de ahora en Mogeneration, firma que desarrolla software para la App Store sobre todo para otros clientes como Foodwatch y Xumii.
El primer gusano para el teléfono, llamado “Ikee”, fue lanzado hace dos semanas y se caracterizaba por sustituir su interfaz por una imagen del mítico cantante de los ochenta Rick Ashley, el cual se acompañaba del siguiente mensaje: “IKee is never gonne give you up”.
Muchos no ven con buenos ojos que se “premie” a los hackers con estas ofertas de trabajo. Es el caso del consultor de Sophos, Graham Cluley, que explica en TechCrunch: “No me interpreten mal. No digo que los creadores de virus no puedan tener la oportunidad de rehabilitarse y hacer algo útil con sus vidas. Pero en este caso no ha habido arrepentimiento y su actividad absolutamente irresponsable sólo ha sido recompensada. ¿Se va dar una compensación a todos los que ha infectado? No lo creo”.
Esta misma semana se ha detectado un segundo virus incluso más dañino que el anterior por su posibilidad de actuar como botnet y que ataca sólo a teléfonos que se han pirateado para funcionar con otras operadoras o usar software no autorizado por Apple.
Image
Desde el lanzamiento de Windows 7, las grandes empresas de computación han lanzado un sinfín de nuevos equipos. Sin embargo, la pantalla táctil se ha descuidado un poco. Dell levanta la mano y deja claro que quiere tomar la delantera en este rubro.
Studio 17 Touch es la primer notebook con tecnología touchscreen que Dell lanza al mercado, por supuesto tiene extensa compatibilidad con esta característica de Windows 7, pero también ofrece sus propias aplicaciones táctiles.
Está equipada con una pantalla de 17 pulgadas, procesador Pentuim dual-core con 2.1 GHz, 3Gb en RAM, 250Gb de ROM e Intel Graphics. Su precio regular es de $900 dólares, aunque puedes comprar algunas mejoras como un procesador Corel Duo con 2.8GHz, 1Tb de espacio total, Movilidad Radeon HD 4650 para gráficos y Blu-ray, las cuales incrementan el costo del equipo a más de $1000 dólares.
En Estados Unidos llegará a principios de diciembre, y su llegada a las tiendas de todo el mundo aún es incierta
Inno3D GT 240 i-Chill con disipador XStriker3
La nueva gráfica de la línea i-Chill de Inno3D integra el chip NVIDIA GT240 junto con un diseño completamente cuidado del PCB en el que han integrado condensadores OS-COM, disipadores para las memorias y conectores chapados en oro, entre otros. Otro punto a tener en cuenta es la integración del disipador XStriker 3.
Dicho disipador hace uso del principio de Bernouilli en el que se describe cómo una partícula sigue la misma trayectoria a la misma velocidad cuando en el ambiente la presión de aire es constante. Por tanto, el cambio de velocidad sólo ocurre con el cambio de presiones o con variaciones de energía potencial.

El disipador dispone de varios hetapipes de cobre que transportan el calor generado por la GPU llevándolo hasta una parrilla de aletas de aluminio, disipadas de manera eficiente por un silencioso ventilador.

Un ‘hacker’ de 16 años ataca más de 75.000 Ordenadores

El joven saboteó una conocida página de seguridad para demostrar su vulnerabilidad…

Un chico de 16 años residente en Tenerife ha sido imputado como responsable de un ataque informático masivo a 75.000 ordenadores. El menor controló los terminales, ubicados en varios países, y emprendió un ataque a varias páginas web para demostrar su vulnerabilidad, según ha informado la Guardia Civil, que investiga el caso en el marco de la operación Candelaria. Al chaval se le imputa un delito de Daños en Sistemas Informáticos (DDos). Ya ha sido puesto a disposición de la Fiscalía de Menores de Santa Cruz de Tenerife.
Las pesquisas comenzaron cuando el administrador de la web www.elhacker.net denució que la página había quedado anulada durante varios días tras recibir un incremento masivo de visitas -12 millones en varios minutos-. El dueño de la web sospechó que el aumento tenía el propósito de colapsar el servicio. Es lo que se conoce como ataque DDos (Distributed Denial of Service).
La ironía es que esta página se dedica precisamente a informar sobre la seguridad en las redes. Sus contenidos, colaboradores y administradores de sistemas tienen por objeto contribuir a extender sus conocimientos y experiencias en torno a la seguridad de las redes en distintos ámbitos, tanto particulares como empresariales.
Durante la investigación, realizada desde Barcelona, se descubrió que alguien con el nick N3ptun0 había desarrollado un virus con el que, aprovechando un fallo de seguridad en Internet, conseguía dominar los ordenadores. El pequeño hacker colgaba en youtube un vídeo con una frase atractiva, para conseguir que los internautas se lo descargasen, y una vez que lo hacían su ordenador quedaba infectado. Aparte de la página de seguridad, se ha sabido que el chico había hecho lo mismo en otras webs, sobre todo foros y servidores dedicados al juego San Andreas.
El chico nunca ha recibido formación en este campo y llevaba tres años aprendiendo de forma autodidacta.